En los últimos días, el asunto de los narcocorridos y la cultura que se ha desarrollado en torno a ellos ha llevado a gobiernos estatales a estar alertas respecto a los artistas de este género musical. Recientemente, El Komander se vio obligado a cancelar su concierto en Querétaro debido a una orden oficial.
Este evento estaba programado para el 27 de abril, en el contexto de la Feria de la carne, el vino y el ixtle. Sin embargo, el alcalde de Querétaro, Ezequiel Montes, decidió que el evento no podía llevarse a cabo por las letras de las canciones: “-estamos- firmemente comprometidos a no promover espectáculos que inciten a la violencia”.
En un comunicado, el alcalde expresó que “la música tiene un significativo poder como medio de cambio social”, y así se suspendió indefinidamente la actuación del artista, aunque dejó abierta la posibilidad de que el recital tenga lugar en el futuro.“No podemos ni debemos aceptar discursos o manifestaciones que pongan en riesgo la paz, la seguridad y los valores que nuestras familias y comunidades representan”, añadió. El gobierno local subrayó la relevancia de evitar expresiones que amenacen la paz de los eventos públicos.
Esta no ha sido la única cancelación en la región; recientemente, el grupo Los Alegres del Barranco enfrentó la misma situación, al ser anulada su presencia en la Feria de Michoacán que se celebrará el 18 de abril en la Expo Fiesta LZC 2025. Esto se debe a que, al igual que otros artistas de narcocorridos, las autoridades piensan que sus letras pueden promover el delito.
A pesar de que ha habido protestas y descontento entre los aficionados de la música regional mexicana por las decisiones de los distintos niveles de gobierno, el secretario de gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaráz Gutiérrez, enfatizó que está colaborando con los gobiernos municipales para impedir que se impulse cualquier tipo de expresión artística que glorifique al crimen organizado en México.“Simplemente, no se realizarán estos eventos, no podemos sancionar lo que no sucederá”, especificó a la prensa.
Con información de Infobae
MIAV