El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación formal contra líderes e integrantes del Cártel de Sinaloa, a quienes se les imputa el delito de narcoterrorismo. La acción judicial, dada a conocer por el fiscal federal Adam Gordon, se presentó ante una corte federal en San Diego, California.
Entre los señalados se encuentran Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, junto con otros miembros del grupo criminal fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las autoridades estadounidenses los acusan de proporcionar apoyo sustancial al terrorismo mediante el tráfico de grandes cantidades de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína.
Esta es la primera ocasión en la que se utilizan cargos de narcoterrorismo contra integrantes de cárteles mexicanos, luego de que el gobierno de Estados Unidos designara como organizaciones terroristas extranjeras a seis grupos criminales, incluido el Cártel de Sinaloa.
Según el fiscal Gordon, dicha acusación fue posible gracias a una Orden Ejecutiva firmada previamente por el presidente Donald Trump y a la designación correspondiente emitida por el Departamento de Estado.
Las investigaciones indican que los acusados obtuvieron cocaína de Colombia durante años, para luego traficarla hacia territorio estadounidense. Posteriormente, expandieron sus operaciones al comercio ilegal de fentanilo, una sustancia que ha contribuido significativamente a la crisis de sobredosis en el país.
Víctor Cuén, fiscal auxiliar ejecutivo del Departamento de Justicia, aseguró que el objetivo es llevar a los responsables ante los tribunales del Distrito Sur de California.
Con información de La Vanguardia
MIAV