Las intensas rachas de viento anticipadas para la presente semana podrían dar lugar a tornados en el norte de México, además de que la ola de calor provocará temperaturas elevadas en gran parte del país.
Según el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que el frente frío número 40 interactúe con una línea seca en el norte del territorio, lo que generará fuertes vientos, y existe la posibilidad de tornados y torbellinos.
En áreas como el noreste, occidente, centro y sur de México, se espera que la ola de calor siga generando efectos, y que una circulación anticiclónica impida la formación de lluvias intensas. Según las proyecciones de Conagua, es probable que se formen tornados en Coahuila, donde se anticipan ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.
Situaciones similares se observan en Chihuahua, Durango y Zacatecas, que tienen alertas de torbellinos debido a previsiones de ráfagas de viento que superan los 70 kilómetros por hora.
En ambos casos, el frente frío y la línea seca son los factores responsables de la eventual generación de tornados y torbellinos en las regiones del norte. La ola de calor afectará gran parte del país durante la semana, y debido a la falta de lluvias, se espera que las altas temperaturas se intensifiquen en la mayoría del territorio después del mediodía.
Estos son los estados donde se espera un ambiente caluroso:
- Temperaturas máximas 40 a 45 grados: Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
- Temperaturas máximas 35 a 40 grados: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 grados: Baja California, Baja California Sur y Ciudad de México.
Con información de El Financiero
MIAV