viernes, abril 25, 2025
spot_img

De las denuncias presentadas por piquetes en el metro y metrobus, una ha resultado ser una sustancia tóxica.

Tras el anuncio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) sobre la investigación de un total de 9 incidentes de pinchazos en el Metro o Metrobús, la directora Bertha Alcalde Luján explicó que solo uno resultó positivo para una sustancia que provoca somnolencia.
Estas quejas fueron presentadas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, con 7 hechas por mujeres y 2 por hombres, todos con edades entre 16 y 44 años.

En una conferencia de prensa, acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la fiscal de la Ciudad de México aclaró que la indagación sobre los pinchazos sigue en marcha, aunque solo se ha encontrado esta sustancia en un caso específico.

“Entre los casos que hemos revisado, solo en uno hemos podido detectar una sustancia que podría causar somnolencia, que es parte de los síntomas que mencionan las víctimas, pero la investigación sigue adelante,” mencionó Bertha Alcalde.

Aseguró que no hay vínculos entre los casos y posibles intentos de secuestro o agresiones sexuales, aunque hay dos denuncias donde podría haberse producido un robo de pertenencias a los afectados.

Además, Alcalde Luján comentó que se cuenta con un protocolo de vigilancia en el que se traslada a las personas afectadas al Hospital de Toxicología para tomarles muestras para determinar el tipo de sustancias que podrían haber recibido.

“Es muy importante que las personas que vivan una situación así jalen la palanca de emergencia si están en un vagón, que se acerquen a una autoridad si se sienten mal. Nosotros estamos enviando personal al Metro para que se reciba de inmediato la denuncia”.

Con información de Infobae

MIAV

Noticias relacionadas

Ultimas noticias