martes, febrero 11, 2025

Trump firma órdenes ejecutivas que impactan el comercio y la justicia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes varias órdenes ejecutivas que afectan el comercio exterior, la legislación anticorrupción, el uso de plásticos y la producción de monedas en el país.

Entre las medidas adoptadas, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una decisión que impactará a Canadá, México y Brasil, principales proveedores de estos metales al mercado estadounidense. “Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo”, declaró Trump desde el Despacho Oval.

En el ámbito de la justicia, el ex mandatario indultó al ex gobernador de Illinois, Rod Blagojevichcondenado por corrupción tras intentar vender el escaño en el Senado que dejó vacante el ex presidente Barack Obama. “Fue una terrible injusticia”, dijo Trump al anunciar la medida.

En política ambiental, Trump revocó el uso obligatorio de popotes de papel y ordenó el regreso de los plásticos, afirmando que estos “no afectan a los tiburones”. También ordenó la eliminación de la moneda de 1 centavo, argumentando que su producción cuesta casi 4 centavos por unidad y que ha perdido utilidad.

Otra de las decisiones tomadas fue la reducción de las restricciones a la ley que prohíbe a empresas estadounidenses sobornar a funcionarios extranjeros. Trump justificó la medida afirmando que la ley “pone en desventaja” a las compañías estadounidenses frente a competidores internacionales.

Finalmente, el presidente advirtió a Hamas que tiene hasta el sábado a las 12 en punto para liberar a todos los rehenes. “Si no, que se cancele la tregua y que el infierno se desate”, declaró, sin especificar si hablaba de la medianoche o el mediodía ni en qué huso horario. Consultado sobre una posible respuesta militar de Israel o de Estados Unidos, respondió: “Lo descubrirán”.

Con información Infobae

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias